¡Qué, la película de 1977 que te hará reflexionar sobre la realidad y el poder de las ilusiones!

¡Qué, la película de 1977 que te hará reflexionar sobre la realidad y el poder de las ilusiones!

En el vasto universo cinematográfico, existen películas que trascenden su mera función de entretenimiento. Algunas se convierten en experiencias introspectivas, desafiando nuestras percepciones del mundo y dejando una huella imborrable en nuestra memoria. “Qué Hacer?” (What To Do?), una joya cinematográfica lanzada en 1977, es una de esas obras maestras que nos invita a sumergirnos en un laberinto existencial, cuestionando la naturaleza misma de la realidad.

Dirigida por el aclamado cineasta italiano Nanni Moretti, “Qué Hacer?” presenta una historia íntima y personal centrada en un joven intelectual romano, interpretado por el propio Moretti, que lucha con la apatía y la falta de dirección en su vida. Rodeado de amigos bohemios y artistas inconformistas, él se enfrenta a dilemas existenciales mientras busca encontrar un propósito significativo en un mundo que parece carecer de sentido.

Un mosaico de historias entrelazadas

La trama de “Qué Hacer?” se desarrolla a través de una serie de viñetas narrativas que exploran las vidas interconectadas de los personajes principales. Desde conversaciones filosóficas en cafés parisinos hasta encuentros surrealistas en el barrio romano, la película ofrece un retrato íntimo y realista de la juventud italiana durante los años setenta.

Moretti teje un mosaico de historias entrelazadas, utilizando diálogos inteligentes, humor negro y momentos de introspección profunda para retratar las dudas, frustraciones y esperanzas de sus personajes.

Personaje Actor Descripción
Michele Apicella (El protagonista) Nanni Moretti Un joven intelectual romano que lucha por encontrar su lugar en el mundo. Su desilusión con la vida lo lleva a cuestionar la realidad y buscar respuestas a preguntas existenciales.
Mara Fiorini Silvia D’Amico La novia de Michele, una joven artista que representa la energía creativa y la búsqueda constante de inspiración.
Franco Pistoni Angelo Maria Ripellino Un amigo cineasta de Michele, que intenta encontrar su propio camino en el mundo del arte.

La estética minimalista de Moretti

“Qué Hacer?” es una película visualmente cautivadora gracias a la estética minimalista y la dirección precisa de Moretti. El uso de planos generales que capturan la belleza de los paisajes romanos se contrasta con primeros planos intensos que revelan las emociones crudas de los personajes.

La banda sonora, compuesta principalmente por música folclórica italiana, contribuye a crear una atmósfera melancólica y reflexiva.

Temas universales y reflexiones profundas

Más allá de su contexto histórico específico, “Qué Hacer?” explora temas universales que siguen resonando en la actualidad:

  • La búsqueda de identidad: La película retrata la lucha del protagonista por encontrar su lugar en el mundo y definir quién es realmente.

  • El cuestionamiento de la realidad: A través de diálogos surrealistas y momentos oníricos, Moretti invita a los espectadores a cuestionar las certezas que nos rodean.

  • La importancia de las relaciones humanas: “Qué Hacer?” destaca la conexión entre los personajes y cómo las relaciones interpersonales pueden influir en nuestro crecimiento personal.

“Qué Hacer?”: Un legado cinematográfico perdurable

A pesar de su modesta producción, “Qué Hacer?” se ha convertido en una película de culto entre cinéfilos y críticos. Su mensaje atemporal sobre la búsqueda del sentido de la vida, el poder de las ilusiones y la importancia de las conexiones humanas continúa inspirando y desafiando a los espectadores décadas después de su estreno.

Si estás buscando una experiencia cinematográfica que te haga pensar, “Qué Hacer?” es una elección obligada. Prepárate para sumergirte en un viaje introspectivo por la mente de un joven buscando respuestas en un mundo complejo.